Productividad minimalista
--
Es muy fácil sentirnos abrumados por la cantidad de sistemas y aplicaciones que se han lanzado en los últimos años para manejar nuestra productividad, lo que debemos entender es que el mejor sistema es aquel con el que nos sentimos más cómodos día a día.
Un enfoque equivocado de la productividad puede ser contraproducente y dañino para nosotros.
Vamos a ver 5 hábitos sencillos que nos pueden ayudar a no sentirnos sobrepasados por nuestra búsqueda de productividad.
Simplicidad
Cualquiera sea nuestro sistema actual es más que suficiente para alcanzar cualquier meta de eficiencia que estemos tratando de lograr.
No es necesario cambiar de sistema constantemente, podemos vivir siguiendo todos los nuevos sistemas que nos vamos encontrando o podemos encontrar aquel que nos sirva, adoptarlo y quedarnos con él. Usemos el sistema que nos permita organizar nuestra vida de la mejor manera.
Limpieza de tareas y eventos
Tu tiempo es un recurso valioso, por qué es limitado.
Evitemos estar en todos los eventos, ir a todas las reuniones y pasar 1 hora por día hablando con cada contacto de nuestro teléfono. La realidad es que no todas las tareas, reuniones o personas valen nuestro tiempo, debemos poder seleccionar que merece nuestro tiempo y que no. Así de simple.
Para facilitar esta elección podemos usar la siguiente pregunta: ¿Cuál sería el resultado de no ir a este evento o no realizar esta tarea?
Limpieza de hábitos
Unos pocos hábitos significativos suman más a nuestra vida que muchísimos hábitos de poco impacto.
Muchos de nosotros incorporamos hábitos para mejorar nuestra calidad de vida o nuestra productividad, pero demasiados hábitos saludables pueden ser contraproducentes y llevarnos a un burnout, a sentirnos sobrepasados y perjudicar aquello que intentamos mejorar.
Tomémonos un tiempo para analizar nuestros hábitos, detectar cuales son significativos y cuales un desperdicio. Descartemos aquellos que no nos aportan valor y enfoquémoslos en reforzar y desarrollar aquellos que son positivos para nuestras vidas.
Relajarse(Slow down)
El descanso es una parte fundamental de nuestra productividad
Relajarse puede incrementar la productividad en vez de bajarla, muchas veces no entendemos que el descanso es una parte fundamental de la productividad, bajar el ritmo y tomarnos nuestro tiempo nos hace mas consientes de nuestras acciones reduciendo nuestro errores.
Las metodologías como Pomodoro technique dan una importancia importante al descanso entre momentos de concentración.
Dejemos un tiempo para los hábitos que nos gustan y nos hacen bien por mas que no sean parte de un objetivo o una rutina de productividad, permitámonos no ser productivos parte del día, una hora en el sillón viendo una serie nos puede permitir ser mas productivos el resto del día y estar mas enfocados aunque no sea un hábito que ayude directamente a nuestra productividad o a mejorar nuestras habilidades.
Emparejar el esfuerzo a la recompensa
Que la recompensa justifique tu esfuerzo
El esfuerzo de cada hábito debe estar directamente relacionado a los beneficios de practicarlos. Por ejemplo a muchos nos cuesta mucho hacer actividad física pero sabemos los beneficios que brindan a nuestra salud y a nuestra forma de encarar los días.
Muchas veces tenemos hábitos que nos demandan un gran esfuerzo y que aportan poco a nuestro día a día, sepamos identificar estos casos y eliminar estos hábitos que no valen la pena y que a la larga no son significativos.
Este consejo aplica a hábitos, metodologías, proyectos y todo tipo de actividad.